4 TIPOS DE REGISTROS DNS QUE DEBES CONOCER
Quien está interesado en los nombre de dominio y más ampliamente en el web marketing está más o menos familiarizado con el acrónimo DNS. Pero ¿qué es exactamente? Probablemente hayas encontrado este término en el backoffice de tu hosting asociado a palabras como CNAME o registro TXT que puede que te hayan asustado.
No te preocupes, te damos una breve explicación de qué es un DNS y los diferentes tipos de registros que existen, que te ayudarán a entender mejor los DNS.

Principio básico del sistema DNS

Para entender qué es un registro DNS, interesémonos primero a qué sirve un nombre de dominio. Un dominio se puede usar para varios propósitos: crear una o varias direcciones de correo electrónico, utilizar una o varias páginas web o un servicio FTP.
Para hacer esto, se configuran servidores DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Estos servidores DNS realizan la redirección de los correos electrónicos o solicitudes enviadas a la página web o el servicio en cuestión.
En otras palabras, los registros DNS son uno de los elementos esenciales que hacen funcionar las páginas Web. Son como una especie de mapa que indica al servidor DNS (o la base de datos digitales que enumera cada sitio web en Internet) a qué dominio está asociada cada dirección IP y cómo deben manejar las solicitudes de acceso que se le envían.

Diferentes tipos de registros DNS

Existen diferentes tipos de registros DNS que le dicen al servidor cómo debe gestionarlos. Estos son los cuatro tipos de registros que se usan con más frecuencia:

REGISTRO A (IN A)

¿Qué es?

Los registros DNS Tipo A (también conocidos como registros de alojamiento) permiten enlazar un dominio o subdominio con la dirección IP de un servidor.

¿Cuándo utilizarlo?

Un registro A se utiliza cuando quieres conectar un dominio registrado a un página Web ya alojada. Normalmente, se configuran dos registros A para indicar una versión“simple” (misitio.es) y una versión genérica del dominio (www.misitio.es).También se pueden crear registros A adicionales para subdominios del tipo app.misitio.es o blog.misitio.es.
El registro A es ideal para apuntar tu dominio (a tu dominio) hacia un servidor que tenga una dirección IP estática, como 192.186.XX.XX. En definitiva, ¡más vale que lo configures si quieres que tu web sea accesible!

REGISTRO CNAME

¿Qué es?

Los registros DNS de tipo CNAME, también llamados registros de nombres canónicos, solo conciernen los dominios o subdominios; es decir, que no se pueden utilizar en su forma simple (debe haber www delante de ellos para que la URL funcione correctamente). El registro CNAME indica que el dominio es un alias de otro dominio canónico, por ejemplo : anonymous.ftp.xxx.net

¿Cuándo utilizarlo?

¿Por qué usar un registro CNAME en lugar de un registro A? Los registros CNAME se utilizan a menudo para redireccionar parte de tu sitio web hacia un enlace externo. Por ejemplo, si deseas crear un sitio de comercio electrónico relacionado con un página web existente, el registro CNAME sería la forma más sencilla de enlazarlos.

REGISTRO MX

¿Qué es?

MX es la abreviatura de Mail Exchange. Este registro DNS es diferente de los demás. Se usa para dirigir los emails enviados a direcciones personalizadas en relación con el nombre de dominio en cuestión.

¿Cuándo utilizarlo?

Si deseas crear direcciones de correo electrónico personalizadas a partir de un dominio, debes configurar los registros MX para que los emails enviados a esa dirección vayan al servidor apropiado y lleguen a su destino. Normalmente, tu proveedor de correo electrónico te proporcionará los registros MX que necesitas y luego tendrás que agregarlos al dominio en cuestión y completar así la configuración.

REGISTROS TXT

¿Qué es?

La respuesta está en su nombre. Se trata de un registro de texto utilizado para facilitar la búsqueda de tu dominio.

¿Cuándo utilizarlo?

Servicios como Google utilizan a menudo los registros de texto.
Al agregar ciertas cadenas a tu archivo TXT, los motores de búsqueda y otros servicios pueden buscar tu dominio y comprobar así que eres su propietario. ¡una forma de actuar en total transparencia!
Ten en cuenta que existen otros registros DNS a parte de estos 4 principales, como el registro AAAA (similar al registro A pero para direcciones IP IP6), o el registro NS (acrónimo de Name Server), generalmente definido por el agente registrador o el hosting.
¿Sabías que en Youdot.io puedes configurar tus DNS de tu dominio expirado en un abrir y cerrar de ojos?