
En nuestro artículo sobre qué es una PBN y por qué deberías crear una te explicamos que el uso de una PBN estaba muchas veces relacionada con la técnica SEO conocida como black hat.
¿Pero sabes qué significa? ¡Black, grey o white hat, te lo explicamos con toda transparencia!
SEO White hat : el posicionamiento web como Dios manda
El SEO white hat es una técnica de SEO que consiste en respetar las reglas de uso impuestas por los motores de búsqueda (que en el 99% de los casos serán las reglas de Google).
El SEO white hat, el primero de la clase
Tomemos una analogía simple: practicar SEO white hat sería como ser el estudiante modelo de la clase. Aprendes tus lecciones, siempre practicas tus ejercicios, te aplicas para escribir bien y participar en clase…; todo esto te convierte en uno de los estudiantes favoritos de los profesores (aquí, Google). 👩🏻🏫
En la misma clase también hay estudiantes que prefieren técnicas que podrían compararse con las del SEO black hat: no aprenden sus lecciones, hacen trampa durante los controles, compran sus deberes por Internet o hacen que sus camaradas los escriban. ¿#ThugLife? 😎 Sin embargo, obtienen resultados tan buenos o mejores que los tradicionales pero con menos esfuerzo (o casi…). Mientras no les pillen, el maestro no puede castigarlos por su comportamiento.
SEO White hat = serenidad
Esta comparación es bastante similar a lo que sucede en el posicionamiento orgánico, entre los caballeros blancos y los caballeros negros del SEO. Las técnicas de SEO white hat requieren más trabajo pero aportan serenidad cuando se implementa una nueva actualización de los algoritmos de Google. De hecho, Google no busca penalizar a los buenos estudiantes, sino que busca frustrar a los “tramposos”. Algunos logran colarse entre las mallas durante un tiempo, pero es una actividad arriesgada.
Los expertos SEO que usan solo SEO White hat se pueden contar con los dedos de una mano (o puede que dos ). Si decides ignorar algunas de estas técnicas más oscuras, te resultará más difícil ponerte al día rápidamente en las SERPs (Search Engine Results Pages) porque, tal y como se afirma en este artículo, los backlinks son muy importantes en el algoritmo actual de Google. Pero obtener enlaces entrantes de forma natural requiere mucho tiempo y paciencia. Es por eso que a veces tienes que encontrar otras técnicas de SEO un poco más agresivas para acelerar el proceso y ponerte al nivel de la competencia …
Algunos ejemplos de técnicas SEO white hat:
– Optimizar la estructura de su sitio para que los crawlers lo lean con más facilidad
– Optimizar la experiencia del usuario
– Hacer un guest blogging
– Cree contenido muy cualitativo o interesante para obtener enlaces a tuu sitio, por ejemplo, publicando contenido perenne
– Producir contenido de calidad con una estrategia a medio y largo plazo
SEO GREY HAT : A MEDIO CAMINO
El SEO grey hat es simplemente una versión un poco más picante SEO white hat para optimizar el posicionamiento orgánico más rápido, sin recurrir a métodos poco ortodoxos o completamente en contra de las directrices de Google.
Por ejemplo, en SEO grey hat podemos ‘forzar’ un poco la creación de backlinks contactando con otros sitios relevantes para agregar un enlace al nuestro, yendo a publicar enlaces en los comentarios de otras webs… Podemos crear mucho contenido, pero con un cierto nivel de calidad y sustancia, en línea con una estrategia editorial y SEO. Esto no significa que acudamos al “spun content”, técnica que consiste en copiar un contenido existente cambiando ligeramente las formulaciones de las frases para que Google no lo clasifique en contenido duplicado.
Un empujoncito al posicionamiento orgánico
El SEO grey hat es el estudiante de la clase que de vez en cuando solicita una respuesta de su compañero de clase durante un control o copia un ejercicio justo antes de entrar en clase porque no ha podido, o querido, hacerlo en casa. Si lo hace de forma judiciosa y discreta, el maestro nunca se dará cuenta.
El SEO grey hat es una forma de acelerar el proceso natural de posicionamiento. Estas técnicas no violan directamente las directrices de Google; simplemente dan un empujoncito a la creación natural de enlaces para posicionar su sitio en las SERP. El uso de técnicas de SEO grey hat te permitirá seguir siendo competitivo en términos de SEO frente a la competencia, ya que pocos sitios se limitan al uso del white hat puro.
SEO BLACK HAT: ¿EL LADO OSCURO DE LA FUERZA?
El SEO black hat, por su parte, consiste en usar técnicas específicamente prohibidas por los motores de búsqueda. Pero, ¿acaso significa que deben evitarse?
No necesariamente. Google ha desarrollado una lista de instrucciones para webmasters que reúnen las técnicas prohibidas para rankear en el motor de búsqueda. Si respetas esta lista, teóricamente no estarás catalogado como SEO black hat, y tendrás un visto bueno. Sin embargo, el cursor de apreciación para definir si una técnica es más bien white hat o black hat puede ser un poco enrabesado. El límite entre el SEO White, grey o black hat suele ser más bien subjetivo. El color de una técnica a menudo depende de cómo se implementa.
Sin embargo, si quieres jugar a hacer trampas sin que te pille el profe, es importante dominar lo que haces. De hecho, las actualizaciones del algoritmo de Google, como Penguin, buscan penalizar a los sitios que no cumplen con las directrices para webmasters de Google.
SEO black hat es un conjunto de técnicas no aprobadas por Google, el riesgo es que el sitio afectado sea penalizado, su SEO se vea afectado por la pérdida de posicionamientos en las SERP; o peor aún, sea simplemente desindexado desde el motor de búsqueda. Teniendo en cuenta los riesgos, es aconsejable ser prudente y utilizar las técnicas de forma inteligente y moderada.
El SEO black hat sufre una mala reputación debido en parte al hecho de que la mayoría de las técnicas de este tipo se utilizan de forma amateur y sin método. Es más probable que Google vea el uso de sus técnicas si se usan de manera llamativa en un sitio que no tiene mucha autoridad SEO. La compra de backlinks o la copia de contenido será mucho más evidente, especialmente si la estrategia de SEO de un sitio se basa principalmente en técnicas de SEO black hat.
Infografía del Search Engine Watch
Una cuestión de creencias y apreciaciones
En referencia al posicionamiento orgánico, los especialistas a menudo discuten sobre lo que es blanco o negro. Las opiniones son múltiples y se basan en experiencias objetivas y subjetivas que alimentan las creencias a la hora de clasificar tal práctica en una u otra. Por ejemplo, muchas personas piensan que cuando el SEO se hace a mano, de forma artesana, se considera white hat. Tememos y a menudo creemos que la automatización de las tareas es de por si black hat.
Sin embargo, la automatización de una tarea se puede hacer para ahorrar tiempo y productividad sin perder calidad. Si creas 10 tags analíticos a la vez ahorrarás tiempo en lugar de hacerlo cada vez que te creas un blog / sitio. También hay herramientas y software que pueden ayudarte a ganar tiempo cuando tienes que optimizar las redirecciones 301, 404, los enlaces internos, etc.
El buen método
El arte del SEO es saber cómo mezclar las diferentes técnicas y usarlas de manera adecuada. El SEO black hat, incluso si oficialmente Google no lo ve con buen ojo, permite obtener resultados más rápidos en términos de posicionamiento; mientras que el SEO White hat mostrará resultados a largo plazo y más duradero. Se trata de aprender a usar los matices según tus necesidades y teniendo en cuenta tus límites. Sobre todo si confías tu SEO a un profesional, intenta saber si está en el lado oscuro o de parte de Gandalf el blanco… ¡o el Gris!
Y tú, ¿eres más bien white hat o black hat, o un poco de ambos? ¿Crees que se podría y debería hablar abiertamente de black hat?