
A la hora de elegir un nombre de dominio para una marca o una empresa, a veces nos limitamos a retener únicamente las extensiones de nombre de dominio de nuestro país o dominios de alto nivel como .COM o .NET. Ahora bien, si buscamos la originalidad, puede resultar interesante indagar entre las demás extensiones. En este artículo descubriremos algunos ejemplos de interés.
Juegos de palabras con los nombres de dominio
Comencemos con algunos ejemplos de estrategias de nombres de dominio de sitios web que utilizan TLD extranjeros:
- ? c.at: la ventaja de este nombre de dominio es que es muy corto y fácil de recordar gracias a la extensión austriaca .AT. ??
- it | Justdo.it | imlovin.it | make.it…: la extensión italiana .IT abre un campo de posibilidades para utilizar eslóganes famosos o crear nombres de dominio con un remate final.
-
- be | iwanto.be…: la extensión belga permite crear combinaciones ingeniosas en inglés, así como en francés. Basta con encontrar palabras que terminen en be: rhubar.be, sylla.be, ser.be, cu.be, colom.be…
- rs: Loic Le Meur, empresario y bloguero francés, creó en 2015 su nueva empresa Leade.rs utilizando la técnica del pirateo de nombres de dominio con la extensión serbia .RS para el sitio web. Desde entonces, se pueden concebir construcciones de dominio muy interesantes, como dinosau.rs, burge.rs o dominios cortos como ca.rs, ba.rs, sta.rs…
- am: .AM es la extensión ccTLD reservada a Armenia. Ahora bien, el 21 de marzo de 2017 este nombre de dominio se vendió en Regnets.com por un valor de 169.000 $. Y anteriormente se había vendido por un valor de 18.000 $ en junio de 2015, lo que supone una interesante plusvalía. Se entiende perfectamente que este dominio pueda representar una verdadera oportunidad, tanto desde un punto de vista especulativo como de marketing con todas las posibilidades de branding y de comunicación que ofrece este nombre. De hecho, sería muy recomendable que el comprador de este nombre de dominio buscase la manera de obtener el nombre de dominio 9.pm. Efectivamente, el corolario de .AM es .PM, es decir la extensión ccTLD (dominio de alto nivel con código de país) de San Pedro y Miquelón. Por desgracia, tal como se indica en el sitio web de AFNIC, el nombre de dominio «9.pm» no puede optar al registro, ya que comporta caracteres no autorizados o está formado por un número de caracteres insuficiente.
Existen otras extensiones de nombres de dominio interesantes de las que se puede sacar partido, tales como .NU o bien .IN, para tener un nombre de dominio original y potente.
Tomemos la extensión .US (ccTLD para EE. UU.) que permite crear dominios originales como, por ejemplo, Famo.us. El único límite es poder registrar el dominio si está disponible o intentar capturarlo.
Branding y branding personal
Cuando se creó en 2006, la extensión de nombre de dominio .ME utilizada en un principio como ccTLD para Montenegro se desvió rápidamente de su primer objetivo y se utilizó para crear nombres de dominio con fines de branding. En efecto, el significado de la palabra me (yo, en inglés) permitió utilizar esta extensión en sitios que jugaban con el significado en inglés o en neerlandés. De hecho, el registro Domain.ME navega siguiendo esta tendencia y resalta nombres de dominio genéricos interesantes, Exact Match Domain (EMD) o dominios de coincidencia exacta, o juegos de palabras: deal.me, bike.me, beer.me, promise.me, tell.me, love.me… En resumen, representa una clara oportunidad de elegir y encontrar un nombre de dominio que pueda identificarse fácilmente y con muchas posibilidades de clasificarse también en los resultados de los motores de búsqueda.
Un ejemplo: el mercado del streaming está en plena expansión, entre Periscope, Facebook Live, las historias en Snap o Instagram o incluso Twitch y Youtube Gaming. En el mundo del juego en línea, ha surgido un nuevo actor conocido como stream.me. ¡Un nombre de dominio muy acertado para este mercado!
![[cml_media_alt id='2283']stream.me[/cml_media_alt]](https://blog.domraider.com/app/uploads/2017/03/streamMe.jpg)
Una solución para aumentar el tráfico de tu sitio web
Más allá del branding y de la oportunidad de marketing, elegir un dominio con una extensión extranjera puede ser una buena ocasión para mejorar el tráfico de tu sitio web e impulsar tu SEO. ¿Cómo?
Tomemos el ejemplo del sitio recettes.de. A primera vista, si bien puede parecer extraño recurrir a una extensión alemana .DE, asociada a la palabra genérica recettes (recetas, en español), también puede resultar interesante. Parece que el editor del sitio tuvo una idea brillante y pertinente en la concepción de las URL de su sitio web. De este modo, recettes.de/cuisine logró copar posiciones en muchas consultas realizadas en las SERP de Google y en Francia. Al realizar una búsqueda de «recettes de cuisine pour bébé» (recetas de cocina para bebés, en español), el sitio aparece en la primera página (hace algunos años figuraba en los primeros resultados de búsqueda, pero eso era antes). Mucho más sorprendente y de actualidad, la consulta «recettes de cuisine thermomix» (recetas de cocina thermomix, en español) presume de un resultado en rich snippet en 2ª posición.
Así se demuestra que se puede ser original con los nombres de dominio realizando combinaciones interesantes con el nombre de dominio (o incluso el nombre de dominio secundario) y la extensión del dominio con fines de marketing y de comunicación.
Deberías consultar en nuestro sitio web Youdot.io los dominios expirados disponibles en más de 19 extensiones, entre las cuales se encuentran las mencionadas anteriormente: .AT | .BE | .DE | .IT | .ME y muchas otras más.