¿Qué es una PBN y por qué deberías crear una?

En el mundo de SEO, la competencia para llegar a la página principal de las SERP suele ser feroz. Aparecer en los primeros 3 resultados de una búsqueda en Google es la garantía de un aumento importante de tráfico; lo que representa más oportunidades para llegar a clientes potenciales. Sin embargo, el algoritmo de Google es despiadado y tu buena voluntad por sí sola no hará que tu web suba en el ranking de búsqueda por arte de magia. Ahí es cuando la PBN entra en juego.

¿Qué es una PBN?

PBN es el acrónimo de Private Blog Network (red de blogs privada) y se refiere a un conjunto de webs con gran autoridad que te pertenecen y que controlas para crear backlinks hacia la web que quieres impulsar, tu web de referencia (como por ejemplo un sitio de ecommerce).

La calidad de los backlinks

Las webs que componen una PBN generalmente se crean a partir de nombres de dominio expirados con una autoridad SEO reconocida. El algoritmo de Google le da mucha importancia a la calidad de los enlaces que apuntan a tu web principal y que comúnmente llamamos backlinks. La calidad de un backlink está directamente relacionada con la autoridad de la página web desde el que apunta. Por lo tanto, un enlace del blog de tu prima no tiene el mismo valor de cara a Google que un enlace de un diario como elpais.com o elmundo.es

¿Por qué una PBN?

obtener BACKLINKS DE calidad

Como te puedes imaginar, es mucho más fácil obtener un enlace de la web de tu prima que de un diario como elpais.com. Los backlinks de webs de autoridad sirven de prueba para Google de que tu página es relevante, pues la reconoce un sitio de autoridad. Estos enlaces son muy difíciles de obtener de forma natural. Supongamos, sin embargo, que puedes obtener un enlace de elpais.com que apunte hacia tu web: no tendrás forma humana de controlar dónde se encuentra el enlace en la página, qué hay alrededor del enlace o su texto ancla.

Una PBN para gobernarlas todas

Crear un PBN te permitirá controlar totalmente los enlaces que apuntan a tu web principal. Como una PBN normalmente está compuesta de webs con autoridad, los enlaces que creas tendrán una influencia positiva hacia tu página principal, dándole más autoridad aún.
Además, en los blogs de tu PBN no solo podrás controlar el contexto en el que incluyes el enlace que apunta hacia tu web de referencia, sino también el texto ancla y su ubicación; controlando así la construcción de cada enlace que apunta hacia tu web. Cuantos más blogs tengas, más enlaces podrás construir hacia tu página principal dándole más valor.

¡OjO! que google le de la vista buena

Una PBN suele ser relacionada con una técnica de SEO blackhat y su ejecución, si no se controla bien, a veces puede llevar a la penalización por parte de Google, que es exactamente lo contrario de lo que buscamos lograr con una PBN. Para sacarle el máximo partido a tu PBN y aprovechar todos los beneficios del SEO, solo tienes que respetar unas pocas reglas y limitar los footprints, o huellas.

¿Te has quedado convencido de por qué tienes que crear una PBN? ¿Utilizas otros métodos para impulsar tu SEO?