
Contrariamente a un nombre de dominio virgen (nuevo), uno expirado ya posee un historial. Además, antes de comprar un nombre de dominio expirado, es importante consultar las diferentes métricas que muestran su valor. Para cada nombre de dominio que YouDot captura, recuperamos las informaciones que le son propias y las mostramos. ¿A qué corresponden las diferentes métricas de los nombres de dominio? Explicaciones.
DotRank
YouDot compila diferentes métricas y establece una clasificación personalizada para cada dominio. Este DotRank te permite saber enseguida la pertinencia del nombre de dominio. Tomemos como ejemplo el nombre de dominio amazon.fr, que cuenta con un DotRank de 98 (sobre 100). Una muy buena clasificación.
El DotRank refleja la calidad global del autoridad SEO de un nombre de dominio. Se determina a partir del conjunto de los demás indicadores detallados a continuación, tales como las métricas de herramientas como Moz, Ahrefs y Majestic SEO, la autoridad de las palabras clave posicionadas en los motores de búsqueda, la antigüedad del nombre de dominio, etc.
Además, aplicamos voluntariamente una nota más baja cuando se sospecha que se ha enviado un nombre de dominio como correo no deseado.
Antigüedad
La antigüedad de un nombre de dominio es un parámetro determinante para los motores de búsqueda como Google a la hora de calcular el posicionamiento. Cuanto más antiguo es un nombre de dominio, más indica que cuenta con una experiencia adicional. Este parámetro actúa sobre la autoridad del nombre de dominio y Google le otorga un TrustRank más alto que un nombre de dominio virgen que acabas de comprar. Los nombres de dominio son un poco como el vino: ¡mejoran con el paso de los años!
Longitud del dominio
Tal como mencionamos en nuestro artículo sobre cómo encontrar un nombre de dominio, la longitud de un nombre de dominio es un factor importante que se debe tener en cuenta, tanto por su posicionamiento como por su memorización. Cuanto más largo es un nombre de dominio, peor. Cuanto más corto, más fácil de recordar. Si se crearon los nombres de dominio es justamente para evitar tener que recordar series de cifras sin sentido como las direcciones IP. Por este motivo, los nombres de dominio breves son muy apreciados en el mercado secundario del nombre de dominio. Es inútil buscar nombres de dominio vírgenes de 3 letras. Hace tiempo que ya están todos cogidos.
Como prueba de que los nombres de dominio cortos son muy importantes, basta consultar la clasificación de los sitios web más populares.
La autoridad según Moz
Este otro indicador nos lo proporciona la herramienta SEOMoz que representa actualmente una alternativa interesante al Page Rank. Su nota, entre 0 y 100, indica la importancia que tiene el sitio para los motores de búsqueda.
Dominios referentes
Se trata del número de nombres de dominio diferentes con un enlace al sitio web en cuestión.
Backlinks
Los backlinks corresponden al número total de enlaces externos que apuntan a un sitio web.
Trust Flow (TF) de Majestic
Ofrecida por Majestic, esta métrica refleja el índice de confianza de una página. Su cálculo se realiza en función de los enlaces obtenidos de una lista de sitios validados manualmente por los equipos de Majestic SEO (como los sitios institucionales, por ejemplo).
Citation Flow (CF) de Majestic
Complementaria al Trust Flow, indica la popularidad de una página. Se calcula en función del número de enlaces externos y de sitios referentes que apuntan a una página.
Historial de archivos web
Se trata de la fecha más antigua en la que está disponible una referencia al nombre de dominio en archive.org (referencia mundial del archivado de sitios web). Esta herramienta te propone retroceder en el tiempo y volver a encontrar las antiguas versiones de sitio vinculadas al dominio en cuestión.
Disponibilidad
Corresponde a la fecha en que el dominio estará disponible. Si el nombre de dominio está en venta en las subastas, sabrás en qué fecha termina. Cabe mencionar que la subasta del día cierra a las 15 h (hora de España). Si alguien puja antes de finalizar la subasta, el tiempo se prolonga 5 minutos. De este modo, se permite a otro posible postor realizar una oferta superior de 10 €, si así lo desea.
¿Con qué frecuencia se actualizan estas métricas?
Cada indicador tiene su propia frecuencia, según la volatilidad de los datos, de 1 día a 6 meses. Para cada uno, mencionamos la fecha de la última actualización. De este modo, puedes consultar esta información pasando simplemente el ratón encima de la barra de color de la métrica.