¿Qué ocurre con los nombres de dominio una vez expirados?

Comprar un nombre de dominio no significa que te pertenezca  advitam aeternam. Una persona que registra un nombre de dominio se convierte en titular (≠ propietario). Si al finalizar el contrato de registro el titular desea continuar utilizándolo, debe renovar su inscripción, algo parecido a cuando alquilas un apartamento o un coche. Si no se renueva un dominio, volverá a estar disponible y cualquier persona podrá capturarlo.

¿Qué ocurre exactamente cuando un nombre de dominio está a punto de expirar?
Para comprender mejor lo que ocurre con un nombre de dominio que va a expirar, es importante conocer las consecuencias del registro de un dominio de Internet. A continuación, te presentamos algunos datos básicos que deberías saber:

El registro

El registro (the registry, en inglés) designa la organización que se ocupa de la gestión de los nombres de dominio para un dominio de alto nivel (o TLD) específico. AFNIC es el Registro de .FR, EURID gestiona .EU…

El registrador

Conocido como  Registrar en inglés, se trata de una organización que tiene autorización para registrar nombres de dominio. De este modo, YouDot es el registrador de nombres de dominio para varias extensiones, entre las que se incluyen
.FR, .EU, .DE, etc.

El distribuidor

Puede tratarse de una persona o de una empresa (por ejemplo, una agencia web o SEO, un domainer) que trata con el registrador en nombre de un cliente.

El titular

Persona o empresa que compra y «posede» un nombre de dominio. Técnicamente, en realidad no posees el nombre de dominio, sino que eres su titular durante todo el periodo de registro.

 En resumen, el titular compra un nombre de dominio al distribuidor y éste se dirige al registrador autorizado por el registro de un TLD.

Para comprar un nombre de dominio, hay que dirigirse primero a un distribuidor para encontrar uno. Una vez encontrado el dominio y tras efectuar el pago correspondiente, los derechos sobre este dominio se otorgan al titular por un periodo de tiempo definido.

Renouveler son NDD avant la date d'expiration

Renovar un nombre de dominio

Cuando el periodo de registro llega a su término, el titular de un dominio debe renovarlo si desea conservarlo. Si bien algunas personas optan por una estrategia de renovación automática para evitar preocuparse por las renovaciones, otras prefieren renovar manualmente sus dominios, a menudo porque no saben durante cuánto tiempo los quieren conservar.

Si una persona decide no renovar un dominio, ocurrirán varias situaciones, que variarán según los diferentes TLD y registros. A continuación, te mostramos las diferentes etapas que ocurren cuando se aproxima la fecha de vencimiento de la validez del nombre de dominio y de su renovación eventual:

Invitaciones para renovar tu nombre de dominio

El registrador o tu distribuidor con el que has efectuado el registro de tu nombre de dominio debería avisarte varios días antes de finalizar el periodo de titularidad de tu nombre de dominio: en general entre uno y dos meses antes, como mínimo. Por ende, si a pesar de todos los avisos y todas las invitaciones para renovar tu nombre de dominio, has decidido ignorarlos con conocimiento de causa, tu nombre de dominio expirará. ¿Y qué ocurre luego?

Periodo de gracia

Aunque tu dominio haya expirado, todavía tienes una oportunidad para capturarlo. Este periodo de gracia permite al anterior titular hacer valer sus derechos, en el caso de que este último no hubiese renovado su dominio, ya sea por negligencia, porque los mensajes de aviso no han llegado (por ejemplo, por imposibilidad de conectarte a tu buzón de correo electrónico), o bien porque la renovación del pago no se ha efectuado correctamente (cambio de número de tarjeta o de cuenta bancaria).

Así pues, en la fecha de vencimiento del dominio, los proveedores de alojamiento web y los registradores acuerdan un periodo de transición durante el cual el sitio pasa a ser inaccesible pero el nombre de dominio continúa existiendo y su titular puede renovarlo. Este periodo dura entre 0 y 45 días según el proveedor de alojamiento web, el registrador o la extensión del nombre de dominio (.com, .eu, .net, etc.). Durante este periodo de gracia el anterior titular puede restaurar su nombre de dominio.

 

Periodo de recuperación

Como ocurre con el periodo de gracia, el anterior titular puede renovar su nombre de dominio, aunque esta vez con un coste adicional. Este periodo suele ser más corto (de 0 a 30 días). En esta fase otras personas o empresas pueden presentar una propuesta (o hacer una puja) para volver a comprar el nombre de dominio correspondiente. A partir de entonces, se habla de backorders de nombres de dominio.

Al igual que durante el periodo de gracia, si hubiese un sitio web que apuntase a este nombre de dominio, éste quedaría fuera de línea.

La duración de este periodo de recuperación varía según el registro: para .FR, el periodo es de 30 días. Durante este plazo, solo el anterior titular puede retomar los derechos sobre este nombre de dominio y volver a ser el titular del mismo. A partir de ese momento, el anterior titular puede restaurar dicho nombre de dominio. Cabe mencionar que para .FR, se habla únicamente de periodo de recuperación.

Tal como indica AFNIC, el plazo de recuperación es el periodo de seguridad durante el cual la solicitud de supresión de un nombre de dominio todavía es reversible… Durante este periodo, no se puede realizar ninguna transacción de transmisión o de transferencia y tu nombre de dominio no puede reservarse, salvo si lo haces tú tras cambiar de opinión.

Periodo de supresión

Conocido también como «supresión inminente» (pending delete, en inglés), esta fase corresponde al periodo de unos 5 días durante el cual se suprimirá el nombre de dominio. Es inútil intentar cualquier tipo de acción, esta fase es puramente técnica e irreversible.

 

 

 

De los nombres de dominio vírgenes a los nombres de dominio expirados

Ser o no ser, ésa es la cuestión.
William Shakespeare

Si el nombre de dominio ha pasado por dichas etapas sin ninguna intervención del anterior titular, la titularidad de este dominio se considera como definitivamente perdida. Ya no es posible pretender ningún derecho de prelación, ya que los diferentes plazos y recursos se han rebasado. Esto significa que ahora cualquiera puede comprar el nombre de dominio.

Y es precisamente aquí donde intervenimos. En YouDot detectamos los nombres de dominio actualmente disponibles o que son susceptibles de estarlo (véase el periodo de recuperación). De este modo, los dominios pueden adquirirse en nuestra plataforma, en forma de backorders (es decir, una reserva previa del dominio si éste no ha sido capturado por su anterior titular tras finalizar el periodo de recuperación), subastas o compras inmediatas.